CATEGORIZACIÓN EN URGENCIAS (ESI)
Objetivo General
Adquirir conocimientos de la modalidad ESI Triage para aplicar una adecuada evaluación a los pacientes que ingresan a un servicio de urgencia, otorgando la categorización correspondiente a su condición, logrando de esta forma otorgar una atención de calidad y de seguridad a los usuarios del sistema de salud público o privado.
Población Objetivo
Este curso está dirigido a personal de salud; Médicos, Internos de Medicina, Enfermeras/os, Kinesiólogas/os, Matronas/es, T.E.N.S.
Metodología
Curso 100% online y con modalidad asincrónica, el alumno decide en que momento ingresar a la plataforma. Cuenta con foros para conversar directamente con los profesores y aclarar dudas.
Puede comenzar y terminar las clases cuando desee, el tiempo lo maneja usted. La plataforma está disponible 24/7.
Contenidos Específicos
Módulo I:
- Generalidades.
- Historia del Triage.
- Modelos de Triage
- Introducción al Emergency Severity Index (ESI).
Módulo II ESI:
- ESI 1
- ESI 2
- ESI 3 a 5
- ESI en Pediatría
- Casos Clínicos ESI

Evaluación y Aprobación
Al término de cada módulo los participantes rendirán evaluaciones parciales teóricas cuyo promedio equivale al 60% de la nota final y una evaluación teórica global al culminar el curso, correspondiente al 40% restante. Aprobación con nota igual o superior a 4.0 en escala de 1.0 a 7.0
Relator
Elías Urra Méndez: Instructor Internacional W.A.F.A. Wilderness Advanced First Aid y W.F.R Wilderness First Responder AIDER. Instructor Internacional de RCP para Proveedores de la Salud ECSI. Profesional con vasta experiencia en clasificación y aplicación de TRIAGE con 14 años de experiencia en SAMU.
Certificación
Certificado curso “Categorización del Paciente en Urgencias” (ESI) por 24 horas pedagógicas, cuenta con toda la información necesaria para acreditar horas de capacitación en el Sistema Público. El certificado tendrá una vigencia de 03 años desde su fecha de emisión.