INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION EN SALUD
(IAAS 120 Hrs.)
Calendarización
- Fecha:22 y 29 de agosto de 2021
- Lugar: Tranmisión en directo vía streaming
- Horario: 09:00 a 13:00 hrs y de 14:30 a 18:00 hrs.
Objetivo General
Comprender la importancia del cumplimiento de las medidas de prevención en IAAS, a través de la integración de conocimientos que permitan gestionar el cuidado de forma segura en base a medidas basadas en evidencia, tener participación activa en los programas de supervisión y liderar las buenas prácticas en el equipo de salud.
Población Objetivo
Profesionales de salud que otorgan atención clínica en establecimientos de salud: Médicos, Enfermera, Matronas, Cirujano Dentista, Fonoaudiólogo, Kinesiólogo, químico farmacéutico, tecnólogo médico, TENS, Nutricionista y Estudiantes Internos.
Metodología
Considerando la contingencia nacional la capacitación se realizará en vivo Vía streaming, este formato permitirá al alumno participar como si estuviera en la sala de clases, siendo posible realizar consultas, recibir respuestas en forma inmediata e interactuar durante la clase.
Todos los contenidos temáticos del curso se desarrollarán bajo una metodología activo-participativa.
Evaluación y Aprobación
- Informe escrito 50%
- Evaluación teórica 50%
- Aprobación con nota igual o superior a 4.0 en escala de 1.0 a 7.0.
Relator
Sr. Oscar Vidal Sepúlveda: Enfermero licenciado en Enfermería, Diplomado en educación superior, Diplomado en humanización en Salud, Diplomado en prevención y control de IAAS, Supervisor IAAS, Curso Manejo de Heridas y Apósito, 3M. Curso de Heridas Avanzadas, Servicio Salud Ñuble. Manejo de Úlceras, Universidad de Concepción. Actualmente se desempeña como enfermero de Atención Primaria, encargado de los programas CHCC, Infantil y unidad de esterilización.
Contenidos Específicos
- Historia de las IAAS
- Mirada microbiológica
- Aspectos éticos y legales
- Judicialización de la salud
- Los derechos humanos
- IAAS en el proceso de acreditación:
- Epidemiologia de las IAAS-indicadores para vigilancia
- Precauciones estándar
- Programas de supervisión como estrategia de monitoreo de calidad y
- Bases de mejora.
- Técnica aséptica
- Sistema de vigilancia e indicadores epidemiológicos y análisis de la
- Información.
- Etapas de la vigilancia epidemiológica:
- Efectividad de los programas de vigilancia
- Monitorizaron del programa local:
- Diagnóstico de situación:
- Evaluación del impacto de las IAAS de las intervenciones:
- Estudio de brote intrahospitalario
- Prevención de endometritis puerperal
- Higiene de manos: tecnología bioluminscente
- Higiene por bioluminiscencia
- Prevención de infecciones - cadena de transmisión
- Componentes de la cadena de transmisión
- Factores de riesgo/ factores de protección
- Factor de riesgo de IAAS:
- Programa de prevención y control de IAAS en el personal
- Hospitalario
- Toma de muestras microbiológicas
- Prevención de infecciones: programa de resistencia a antibióticos
- Medidas de aislamiento – ambiente en inmunosuprimidos
- Norma de prevención de infecciones asociados a remodelaciones
- Evaluación de riesgo:
- Medidas de mitigación
- Desechos hospitalarios: riesgos biológicos
- Condiciones de la planta física necesarias para la prevención y Control IAAS
- Desechos clínicos
- Desinfección y esterilización
- Niveles de desinfección
- Desinfección de alto nivel
- Desinfección de nivel intermedia
- Desinfección de bajo nivel
- Procesamiento de equipos para procedimientos endoscópicos
- Uso de antisépticos y desinfectantes
- Antisépticos:
- Desinfectantes
- Esterilización
- Clasificación de spaulding:
- Proceso de esterilización
- Medidas específicas para la prevención
- Infección de sitio quirúrgico
- Infecciones del tracto urinario asociadas a catéteres urinarios
- Infecciones asociadas a catéteres vasculares
- Prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM)
- Precauciones en hemodiálisis
- Medicina basada en la evidencia

Certificación
Certificado curso “INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD” (IAAS) por 120 horas pedagógicas, cuenta con toda la información necesaria para acreditar horas de capacitación en el Sistema Público. El certificado tendrá una vigencia de 03 años desde su fecha de emisión. Al término del curso el alumno recibirá su certificado digitalizado, podrá retirar el originales impreso en nuestras oficinas o solicitar el envío a través de Chilexpress servicio por pagar.
Consideraciones
Para realizar el curso vía streaming el participante requerirá lo siguiente:- Contar con un computador o celular con conexión a internet estable.
- Descargar la aplicación ZOOM.
¡Matricúlate Ya!
$50.000
Envía un correo con tus datos a :
info@cursosk2.cl o contacto@cursosk2.cl
o bien llámanos al +56948561905
o whatsapp al +56948561905